Skip to content
Domingo, Abril 18, 2021
Latest:
  • ATENCIÓN: Conozca todo sobre MEDIACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES [PerúEduca][Video]
  • IMPORTANTE: Excelente PROGRAMACIÓN ANUAL del Área de CIENCIA Y TECNOLOGÍA para Nivel SECUNDARIA [Descarga aquí][PDF]
  • Nuevo Horario Semanal – Programación Radio y TV SEMANA 01 [Del 19 al 23 de Abril 2021] Inicial, Primaria y Secundaria [Descarga aquí]
  • Excelentes SESIONES DESARROLLADAS del Área de TUTORÍA para Nivel Primaria – 16 de Abril de 2021 [Descarga aquí]
  • IMPORTANTE: TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO [Conócelo aquí]

Somos Docentes

Comunidad Virtual del Maestro

  • Actualidad
  • Docentes
  • Gestión
  • Planificación
  • Normativa
  • Recursos
  • Compendios y Fichas
  • Aprendo en casa
Actualidad Docentes Inicial Primaria Secundaria Tips y Consejos 

AÑO ESCOLAR 2021: Conozca aquí las Condiciones que el MINEDU Plantea para el Retorno a la Presencialidad [Conócelo aquí]

1 Abril, 20211 Abril, 2021 Admin Somos Docentes AÑO ESCOLAR 2021: Conozca aquí las Condiciones que el MINEDU Plantea para el Retorno a la Presencialidad [Conócelo aquí]
AÑO ESCOLAR 2021: Conozca aquí las Condiciones que el MINEDU Plantea para el Retorno a la Presencialidad [Conócelo aquí]

Estimados docentes y visitantes en general, como bien sabemos la reapertura de colegios empezará en las zonas rurales del país y en algunas zonas urbanas. Por ello, todas las escuelas deberán cumplir con los protocolos necesarios para recibir a los estudiantes. El ministro Cuenca resaltó que hay una deuda pendiente con la educación secundaria.

Es de esta forma que el Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que a partir del próximo lunes 19 de abril se espera que el 15,9% de las escuelas a nivel nacional -que se ubican en zonas rurales- retomen las clases “con algún grado de presencialidad” y respetando las medidas de bioseguridad debido al COVID-19.

En conferencia de prensa, el ministro Cuenca resaltó que “el gran objetivo del sistema educativo peruano, así como el del resto del mundo, es tratar de volver a las clases presenciales en cuanto la pandemia lo permita”.

Por ende, destacó ciertos aspectos que el Ministerio de Educación (Minedu) ha tomado en consideración para un retorno seguro a la presencialidad y que se profundizarán a continuación:

 

Zonas rurales reabren colegios 

A partir del 19 de abril, se habilitarán el 15,9% de las instituciones educativas del país, lo que representa 17.778 escuelas en las zonas rurales y distritos que registran menor movilidad estudiantil.

Las zonas con mayor concentración de alumnado, que por lo tanto abrirán más escuelas, son las regiones Amazonas (44,6 %), Huánuco (37,6 %), Loreto (37,4 %), San Martín (29,6 %) y La Libertad (28,.3 %). La reapertura de las aulas significaría el retorno de 633.862 estudiantes (7,8 % del total) y 52.619 docentes estarán habilitados para trabajar en estas zonas.

 

Educación básica especial 

Del mismo modo, el ministro Ricardo Cuenca aclaró que 786 Centros de Educación Básica Especial (CEBE) se han habilitado para que retomen las actividades. De estos, 691 se encuentran en zonas urbanas y 95 en zonas rurales.

El retorno a la presencialidad beneficiará a 1.045 estudiantes de los CEBE, quienes reciben terapias ya que sufren de multidiscapacidades, discapacidades severas o situaciones autistas extremas.

También las sedes que van a tener cierto nivel de apertura se ubican en las regiones Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Piura, Tacna, así como Lima Metropolitana y el Callao. Estas cuentan con personal de salud permanentemente y los protocolos a seguir serán los mismos.

 

Protocolos sanitarios 

Cabe mencionar que, para retornar a las clases presenciales, el Minedu ha evaluado los factores epidemiológicos como los niveles de contagio, las defunciones y la velocidad de crecimiento de contagios; así como los factores territoriales sobre la cantidad de población que vive en zonas rurales y la movilidad de los escolares.

Es importante destacar que también se tiene un protocolo para el cierre de escuelas en caso se presente alguna alerta de contagio. “Rápidamente se tiene que cerrar aulas o colegios en caso aparezca algún caso sintomático o asintomático en la escuela”, resaltó el ministro de Educación.

 

Deuda con la educación secundaria 

En este delicado e importante tema el ministro Ricardo Cuenca explicó que, de alguna manera, la educación secundaria es la expresión de lo acumulado en los años previos. “Efectivamente hay carencias enormes en el nivel secundario que no tienen solo que ver con el tema de comprensión lectora, sino que es una herencia de los primeros grados. Por eso los grados priorizados para el retorno a clases presenciales son primero y segundo grado (de primaria), porque ahí se adquieren las bases de todo”, resaltó.

Asimismo, antes de que acabe la gestión actual, el Minedu espera dejar la base de la reforma de la educación secundaria “porque del año 2000 a la fecha, ha habido escenarios muy complejos”.

 

Entrega de tablets y conectividad 

La meta del Minedu era entregar la totalidad de las tablets hasta el 31 de marzo, pero no fue posible debido al paro de transportistas ocurrido el pasado 15 de marzo. Por lo que las 200 mil tablets restantes se repartirán hasta el miércoles 7 de abril.

Respecto a la conectividad, el ministro Cuenca recalcó que solo la mitad de hogares en el país tiene conectividad a internet, y esto afecta al sistema educativo. Desde este ministerio se ha proporcionado planes de datos a escuelas y docentes para cubrir parte de esta falta de internet.

 

Fuente: DIARIO OFICIAL EL COMERCIO

No olvide compartir en tus Redes Sociales o Grupos de Facebook

 
  • ← MINEDU: Ministro Cuenca Anuncia que más de 17 mil Colegios Rurales Podrían Abrir a partir del 19 de Abril [Infórmate aquí]
  • DESCARGA: Excelente Formato de REGISTRO DE ASISTENCIA de Estudiantes para el mes de Abril 2021 [Descarga aquí][Excel] →

You May Also Like

MINEDU: Plan de Tutoría 2020 con sesiones de aprendizaje – Referencial, www.minedu.gob.pe

1 Enero, 20201 Enero, 2020 Admin Somos Docentes

IMPORTANTE: Excelente Ejemplo de Ficha de Recojo de Datos del Estudiante para la Matrícula en el SIAGIE 2021 – Nivel Inicial [Descarga aquí][Editable]

9 Marzo, 20219 Marzo, 2021 Admin Somos Docentes

IMPORTANTE: CARPETA DE RECUPERACIÓN DESARROLLADA para Estudiantes de Nivel Secundaria Totalmente Adecuables [Descarga aquí][Word]

3 Marzo, 20213 Marzo, 2021 Admin Somos Docentes

Planificación Curricular

IMPORTANTE: Excelente Formato Editable de PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA I.E. 2021 [Descarga aquí][Word]
Actualidad Docentes Formatos Inicial Materiales Educativos Planificación Curricular Primaria Secundaria 

IMPORTANTE: Excelente Formato Editable de PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA I.E. 2021 [Descarga aquí][Word]

14 Marzo, 202114 Marzo, 2021 Admin Somos Docentes

No olvide compartir en tus Redes Sociales o Grupos de Facebook

Excelente Modelo de PLAN ANUAL DE TRABABO (PAT) 2021 en el Marco de la Estrategia “Aprendo en Casa” [Descarga aquí][PDF]
Actualidad Aprendo en casa Docentes Inicial Materiales Educativos Planificación Planificación Curricular Primaria Recursos Educativos Secundaria Tips y Consejos 

Excelente Modelo de PLAN ANUAL DE TRABABO (PAT) 2021 en el Marco de la Estrategia “Aprendo en Casa” [Descarga aquí][PDF]

8 Marzo, 20218 Marzo, 2021 Admin Somos Docentes
MINEDU: Acciones para el Año Pedagógico 2021 y Todo lo que Debe Conocer sobre el Servicio Educativo [Conócelo aquí]
Actualidad Aprendo en casa Docentes Educación Inicial - Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Inicial Planificación Planificación Curricular Primaria Recursos Educativos Secundaria 

MINEDU: Acciones para el Año Pedagógico 2021 y Todo lo que Debe Conocer sobre el Servicio Educativo [Conócelo aquí]

16 Febrero, 202116 Febrero, 2021 Admin Somos Docentes

Menú Principal

Actualidad

ATENCIÓN: Conozca todo sobre MEDIACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES [PerúEduca][Video]
Actualidad Aprendo en casa Capacitaciones Docentes Inicial PERUEDUCA Primaria Recursos Educativos Secundaria Tips y Consejos 

ATENCIÓN: Conozca todo sobre MEDIACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES [PerúEduca][Video]

16 Abril, 202116 Abril, 2021 Admin Somos Docentes 0

No olvide compartir en tus Redes Sociales o Grupos de Facebook

IMPORTANTE: Excelente PROGRAMACIÓN ANUAL del Área de CIENCIA Y TECNOLOGÍA para Nivel SECUNDARIA  [Descarga aquí][PDF]
Actualidad Aprendo en casa Docentes Materiales Educativos Secundaria 

IMPORTANTE: Excelente PROGRAMACIÓN ANUAL del Área de CIENCIA Y TECNOLOGÍA para Nivel SECUNDARIA [Descarga aquí][PDF]

16 Abril, 202116 Abril, 2021 Admin Somos Docentes 0
Nuevo Horario Semanal – Programación Radio y TV SEMANA 01 [Del 19 al 23 de Abril 2021] Inicial, Primaria y Secundaria [Descarga aquí]
Actualidad Aprendo en casa Docentes Educación Inicial - Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Inicial Planificación Primaria Recursos Educativos Secundaria 

Nuevo Horario Semanal – Programación Radio y TV SEMANA 01 [Del 19 al 23 de Abril 2021] Inicial, Primaria y Secundaria [Descarga aquí]

16 Abril, 202116 Abril, 2021 Admin Somos Docentes 0

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Sesión

  • Iniciar Sesión
  • Cerrar Sesión

Acerca de

  • Política de privacidad
  • Acerca de Nosotros

Visitas

  • 9,458,067 Visitas

Archivo

Menú Principal

  • Actualidad
  • Planificación
  • Gestión
  • Normativa
  • Recursos Educativos
  • Docentes

Suscribirse

Ingresa tu correo electrónico:

Para recibir nuestras publicaciones

No olvides de confirmar desde tu E-Mail

Copyright © 2021 Somos Docentes. All rights reserved.
Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.