REASIGNACIÓN DOCENTE 2022: Inscripciones para el Proceso de Reasignación Inicia la Primera Semana de Junio [Conócelo aquí]

REASIGNACIÓN DOCENTE 2022: Inscripciones para el Proceso de Reasignación Inicia la Primera Semana de Junio [Conócelo aquí]

Estimados docentes y amigos visitantes en general, en esta oportunidad tenemos el agrado de comunicar a cada uno de ustedes que, las inscripciones para el proceso de reasignación docentes inicial la primera semana de junio del presente año escolar.

Con el objetivo de brindar mayores oportunidades y beneficios para los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) anuncia el inicio del renovado proceso de reasignación que permitirá a los maestros nombrados trasladarse de una institución educativa pública a otra que tenga una plaza en el mismo cargo y jornada de trabajo.

El nuevo procedimiento establece que la reasignación docente por unidad familiar e interés personal se realiza durante los meses de mayo, junio y julio e incluirá el 100 % de plazas vacantes, tanto en la etapa regional como en la etapa interregional. 

En esta convocatoria pueden participar todos los maestros nombrados, los designados en cargos directivos de instituciones educativas desde su primer periodo de designación y los especialistas en educación de las direcciones o gerencias regionales de Educación (DRE/GRE) y de las unidades de gestión educativa locales (UGEL). 

Para participar, los docentes podrán presentar su solicitud de reasignación por la mesa de partes virtual o física de la UGEL o DRE a la que desean trasladarse, adjuntando la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos y los criterios de evaluación. 

La publicación de plazas para la reasignación por unidad familiar e interés personal se realizará el 31 de mayo, mientras que las inscripciones para la etapa regional se iniciarán durante la primera semana de junio, de acuerdo al cronograma regional. 

Para postular a la reasignación por interés personal, los docentes deberán presentar el informe escalafonario que permita acreditar, entre otros aspectos, el tener un mínimo de tres (3) años de nombrado y dos (2) años de servicios oficiales efectivos y continuos en la plaza que ocupan al momento de la postulación, ya sea en calidad de nombrado o designado.

En caso de postular a la reasignación por unidad familiar, además de acreditar el tiempo de nombrado y de servicios oficiales con el informe escalafonario, el docente deberá acreditar la relación de parentesco, su residencia y la del familiar directo. 

En el proceso se calificarán tres criterios de evaluación: la escala magisterial en la que se ubica el docente, el tiempo de servicio oficial en la Carrera Pública Magisterial y el estar laborando o haber laborado en zona rural, frontera o el VRAEM.

Asimismo, se agilizará el proceso de adjudicación al permitirse que las plazas vacantes que se generen en la primera fase de la etapa regional puedan ser adjudicadas de manera inmediata en la misma fase. 

Los interesados pueden acceder al documento “Orientaciones para el postulante”, la normatividad, la publicación de plazas y más en https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/reasignacion.php

 

Fuente: MINEDU

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal