Aplicaciones gratuitas para mejorar tu bienestar digital
Conoce cinco herramientas que te ayudarán a tener una relación más saludable con la tecnología y recuperar el control sobre tu tiempo en pantalla.
La tecnología nos acompaña constantemente, pues nos sirve para comunicarnos, acceder a información, resolver tareas y más.
Si bien dispositivos como los celulares o las tabletas son sumamente útiles, su uso excesivo puede llegar a afectar nuestra concentración, sueño y bienestar general, por lo que cada vez son más necesarias las aplicaciones que nos ayudan a establecer límites saludables.
Estas herramientas permiten medir cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla, limitar el uso de ciertas aplicaciones, silenciar notificaciones en momentos clave o incluso convertir nuestra productividad en acciones positivas para el planeta. Aquí te presentamos algunas de las más útiles y accesibles.
Los usuarios de Android cuentan con una función nativa llamada Bienestar Digital, disponible directamente desde los ajustes del dispositivo. Esta herramienta permite visualizar estadísticas detalladas sobre el uso del teléfono: cuántas veces lo desbloqueamos al día, qué aplicaciones usamos con más frecuencia y durante cuánto tiempo. Además, se pueden establecer límites diarios para ciertas apps, lo que ayuda a evitar un uso excesivo.
Otra de sus ventajas es la posibilidad de activar modos personalizados según el momento del día. Por ejemplo, puedes programar el modo “descanso” por las noches para reducir notificaciones y cambiar la pantalla a escala de grises, o usar el modo “trabajo” para silenciar distracciones durante horas productivas. Todo esto contribuye a una mejor gestión del tiempo y mejora la calidad del descanso y la concentración.
La app Before transforma por completo la apariencia del celular al reemplazar los íconos tradicionales por una lista en texto con las aplicaciones más utilizadas. Este diseño minimalista elimina los estímulos visuales que suelen llevarnos a abrir el celular sin necesidad, promoviendo un uso más intencional.
Además, cuenta con un sistema inteligente para organizar las notificaciones entrantes. Su “cajón de notificaciones” permite agrupar, filtrar y gestionar las alertas, evitando interrupciones constantes y ayudando a que el usuario solo reciba lo realmente importante.
QualityTime es una aplicación ideal para quienes desean llevar un seguimiento detallado de su comportamiento digital. Ofrece estadísticas diarias, semanales y en tiempo real sobre cuánto tiempo se dedica a cada aplicación, lo que permite tomar conciencia de los hábitos digitales y detectar excesos.
Una de sus funciones más útiles es el modo “tomarse un descanso”, que permite bloquear temporalmente el dispositivo cuando se necesita concentración, como durante el estudio, el trabajo o el tiempo personal. Las notificaciones recibidas durante ese periodo se almacenan, asegurando que nada importante se pierda mientras se desconecta.
Como su nombre lo indica, AppBlock permite desactivar el acceso a aplicaciones o sitios web que suelen distraernos, ya sea de forma manual o programada. El usuario puede establecer horarios específicos para que estas restricciones se activen automáticamente, por ejemplo, durante clases, reuniones o rutinas de estudio.
Lo más interesante es que también se puede configurar el bloqueo según el lugar en el que te encuentres o la red wifi a la que estés conectado. Así, si el teléfono detecta que estás en el trabajo o en la universidad, activa automáticamente las restricciones previamente establecidas para ayudarte a mantener el foco
Forest combina productividad y sostenibilidad. La dinámica es sencilla: cada vez que quieras concentrarte, plantas una semilla virtual y estableces un temporizador. Si logras mantenerte enfocado sin usar el celular durante ese tiempo, la semilla crece hasta convertirse en un árbol. Si interrumpes la sesión y sales de la app, el árbol se marchita.
Además, las monedas acumuladas por cada árbol exitoso pueden utilizarse para contribuir a la reforestación real en África, en alianza con la organización Trees for the Future. Gracias a esta iniciativa, más de 700 mil árboles ya han sido plantados con ayuda de los usuarios.
Una mejor relación con la tecnología a un clic
Adoptar hábitos digitales saludables no significa desconectarse por completo, sino usar la tecnología de forma más consciente y equilibrada. Estas herramientas son una muestra de que es posible aprovechar lo mejor del mundo digital mientras cuidamos nuestro bienestar. El primer paso es conocerlas… y animarse a probarlas.
Fuentes empleadas:
7 apps para mejorar tu productividad y concentración (2020, 25 de marzo). N26. https://n26.com/es-es/blog/apps-para-mejorar-tu-productividad
Si te preocupa usar demasiado el móvil, ponle límite con estas herramientas gratuitas. Educación 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/tecnologia/limitar-uso-del-movil/
Web Oficial del MINEDU: