ActualidadLeyesNormas

Ley Nº 32327: Tu derecho a corregir y actualizar tu historial crediticio en Perú

Congreso de la República | Leyes

Ley Nº 32327
LEY QUE MODIFICA LA LEY 28587, LEY COMPLEMENTARIA A LA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE SERVICIOS FINANCIEROS, Y LA LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR, A FIN DE INCORPORAR EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN LAS CENTRALES DE RIESGOS.

🔍 ¿Por qué esta ley es importante?
Todos podemos enfrentar problemas si nuestro historial crediticio tiene errores (deudas ya pagadas, consumos no reconocidos o reportes incorrectos). La Ley Nº 32327 te protege y agiliza los trámites para corregir tu información en las Centrales de Riesgo (como Equifax o Sentinel).

📜 ¿Qué establece la Ley Nº 32327?

Modifica dos normas clave:

  1. Ley 28587 (Protección al Consumidor en Servicios Financieros).

  2. Código de Protección al Consumidor (Ley 29571).

📌 Cambios principales:

1️⃣ Regularización de deudas (Art. 13)

  • Si pagas una deuda morosa, la entidad financiera (banco, caja, financiera, etc.) debe:
    ✅ Emitirte una constancia de pago en 7 días hábiles.
    ✅ Reportar el pago a la SBS para que actualice tu historial.

  • La SBS informará a otras entidades financieras mientras se actualiza el sistema.

2️⃣ Corrección de consumos no reconocidos (Art. 14)

  • Si reportas un consumo no autorizado (ej.: tarjeta clonada o cargos no reconocidos):
    ✅ La entidad debe investigar y, de comprobarse, corregir tu información en 7 días hábiles.
    ✅ La SBS notificará a todas las centrales de riesgo.

3️⃣ Plazos más cortos (Art. 42)

  • Las centrales de riesgo actualizarán tu información en máximo 2 días hábiles tras recibir los datos.

🎯 ¿Cómo beneficia esta ley a los peruanos?
  • Acceso a créditos: Si pagaste una deuda, tu historial se actualizará rápido para que puedas acceder a préstamos (vivienda, educación, etc.).

  • Combate fraudes: Corrige errores o cargos no reconocidos en tu reporte crediticio.

  • Menos trámites: Plazos obligatorios para bancos y centrales de riesgo.

🛡️ ¿Qué hacer si tienes problemas con tu historial?
  1. Si pagaste una deuda:

    • Solicita tu constancia de pago al banco.

    • Si no actualizan tu historial, reclama a la SBS (www.sbs.gob.pe).

  2. Si hay consumos no reconocidos:

    • Reporta inmediatamente a tu banco y exige una investigación.

    • Guarda copias de todo reclamo.

  3. Verifica tu historial crediticio:

🚨 Datos clave
  • Vigencia: La ley entra en vigor 90 días después de su publicación (agosto 2025).

  • Fiscaliza: SBS e INDECOPI.

Ver Normativa:

Ley Nº 32327 | LEY QUE MODIFICA LA LEY 28587, LEY COMPLEMENTARIA A LA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE SERVICIOS FINANCIEROS, Y LA LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR, A FIN DE INCORPORAR EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN LAS CENTRALES DE RIESGOS.

Ver sitio oficial de Leyes del Congreso de la República:

https://leyes.congreso.gob.pe

Sitio oficial del Congreso de la República:

http://www.congreso.gob.pe

Diario Oficial El Peruano:

http://elperuano.pe

Deja una respuesta