ATENCIÓN: COMUNICADO OFICIAL DEL MINEDU sobre la EVALUACIÓN MUESTRAL DE ESTUDIANTES 2022 [Conócelo aquí]

ATENCIÓN: COMUNICADO OFICIAL DEL MINEDU sobre la EVALUACIÓN MUESTRAL DE ESTUDIANTES 2022 [Conócelo aquí]

El Ministerio de Educación cumple con informar a la ciudadanía los resultados de la Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) 2022, realizada tras el retorno a la presencialidad en las aulas y cuyos resultados contribuirán a orientar acciones para la mejora de los aprendizajes.

  1. La evaluación, de carácter representativo en el ámbito nacional y regional, fue aplicada entre noviembre y diciembre de 2022 a más de 386 000 estudiantes del 2.°, 4.° y 6.° grado de primaria, en Lectura y Matemática, así como al 2.° grado de secundaria, en Lectura, Matemática y Ciencia y Tecnología.
  2. En el ámbito nacional, los estudiantes obtuvieron resultados de aprendizaje más bajos que en 2019 en la mayoría de las áreas evaluadas. Solo en Lectura de 2.° grado de primaria, la medida promedio se mantiene igual a la de 2019, debido al mayor rendimiento de las instituciones educativas privadas, y en 2.° grado de secundaria la medida promedio es mayor tanto en las públicas como en las privadas. 
  3. En 6.° grado de primaria, se observa que 25,2 % de los estudiantes se ubican en el nivel Satisfactorio en Lectura y 15 % en Matemática. Al igual que en el resto de grados, se observa un mayor rendimiento en los estudiantes de instituciones educativas privadas y urbanas. En Matemática, se evidencia un mayor rendimiento de los hombres con respecto a las mujeres, mientras que en Lectura no se observan diferencias estadísticamente significativas por género.
  4. La evaluación determina, además, que se han incrementado las brechas entre las instituciones educativas públicas y privadas, así como las que existían entre las urbanas y rurales, en favor de las primeras en ambos casos. La única excepción es Matemática de 2.° grado de secundaria, en la que ambas brechas se han mantenido similares al 2019. 
  5. Por otro lado, las brechas de rendimiento entre hombres y mujeres son similares a las observadas en la evaluación de 2019. Los hombres tienen mayor rendimiento en Matemática y Ciencia y Tecnología, y las mujeres tienen mayor rendimiento en Lectura. Solo en Matemática de 4.° grado de primaria, en el 2022, se observa una brecha a favor de los hombres, la cual no existía en 2019.
  6. Los resultados según región son diversos. Tacna, Moquegua y Arequipa tienen mayores medidas promedio en Matemática, Lectura y Ciencia y Tecnología, mientras que se observan grandes desafíos en Loreto y Ucayali.
  7. Más detalles de la Evaluación Muestral están a disposición de los interesados, en umc.minedu.gob.pe/resultadosem2022

 

Fuente: MINEDU

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal