ATENCIÓN: Gobierno Declara en Emergencia la Educación Peruana [Conócelo aquí]

ATENCIÓN: Gobierno Declara en Emergencia la Educación Peruana [Conócelo aquí]

Estimados docentes y visitantes en general, es lamentable informar que el día de hoy el Gobierno peruano, mediante el Ministerio de Educación (Minedu), declaró en emergencia en todo el país el sistema educativo peruano, debido a los efectos negativos producidos en el sector como consecuencia de la pandemia del covid-19.

El Decreto Supremo Nº 014-2021-Minedu, publicado hoy en el diario El Peruano, oficializa la medida señalando que regirá durante el segundo semestre del 2021 y el primer semestre del 2022.

Del mismo modo, dispone un plazo de 20 días hábiles para que se apruebe y publique el “Plan de emergencia educativa” que contenga las medidas a adoptar en este año y en el primer semestre del próximo.

Objetivos 

El objetivo de la declaratoria de emergencia, se indica, es consolidar y lograr los aprendizajes de los estudiantes de la educación básica, superior y técnico–productiva, potenciando la innovación y respuestas educativas en atención a la diversidad de los territorios del Perú, así como cerrar las brechas de inequidad.

Clases suspendidas desde el 2020 

A consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, Perú suspendió el pasado 11 de marzo del 2020 las clases en colegios, institutos y universidades de todo el país, lo que obligó a ejercer la enseñanza virtual de la cual no todos se beneficiaron.

En tal sentido, el decreto advierte que la pandemia ha generado, entre otros efectos negativos, la pérdida significativa de los aprendizajes y la afectación de la situación socioemocional de los estudiantes, así como la interrupción y el riesgo de abandono de estudios.

Asimismo, ha evidenciado la necesidad de fortalecer la labor docente y de reducir la brecha de conectividad que limita a la educación.

El proceso de reanudación de clases semipresenciales se inició en abril de este año y ha ido avanzando progresivamente durante los siguientes meses en zonas rurales, respetando el protocolo sanitario para evitar riesgo de contagio del covid-19. (Agencia Andina)

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal