ATENCIÓN: Ministro Cuenca pide que Presupuesto del sector priorice la Educación en zonas rurales [Infórmate aquí]

ATENCIÓN: Ministro Cuenca pide que Presupuesto del sector priorice la Educación en zonas rurales [Infórmate aquí]

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que el presupuesto del sector debería priorizar la educación de las zonas rurales y la educación intercultural bilingüe para ofrecer un mejor servicio a todos los pobladores.

Durante su visita a la provincia limeña de Yauyos, Cuenca señaló que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones están trabajando de manera coordinada para mejorar el acceso a internet en la zona.

Cuenca recorrió escuelas del distrito de Tupe con el propósito de promover el acceso al servicio educativo, supervisar el uso de tablets por estudiantes y docentes y dialogar con autoridades locales sobre las acciones que realizan para desarrollar el año escolar 2021 y  fortalecer la lengua jacaru en el marco de la educación intercultural bilingüe.  

Al visitar la IE N° 20740 de primaria, en Aiza, y la IE San Bartolomé de secundaria, en Tupe, el titular de Educación destacó el papel de guardianes de la tradición y la cultura que cumplen los pobladores de Tupe en la preservación de la lengua jacaru.

Asimismo, resaltó la labor de los maestros de Yauyos que han sabido sobreponerse a los efectos adversos de la pandemia y están sacando adelante el servicio educativo pese a las limitaciones estructurales de la zona.

En la UGEL Yauyos hay 268 escuelas públicas que brindan servicios educativos a 2 mil 138 estudiantes; 94 de ellas son de educación intercultural bilingüe. En esas instituciones educativas trabajan 29 docentes con competencias lingüísticas entre los niveles básico, intermedio y avanzado. El mayor número de docentes que dominan lenguas originarias corresponde a primaria.

De acuerdo a los criterios de dotación de materiales educativos, la UGEL Yauyos recibe materiales para inicial y primaria en lengua jacaru. Asimismo, se ha elaborado recursos educativos digitales en lenguas originarias y en castellano para los estudiantes que han recibido tablets.

 

Fuente: MINEDU

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal