ATENCIÓN: Docentes de zonas rurales están en el grupo prioritario para recibir Vacuna contra el Covid-19 [Infórmate aquí]

ATENCIÓN: Docentes de zonas rurales están en el grupo prioritario para recibir Vacuna contra el Covid-19 [Infórmate aquí]

Estimados docentes y visitantes en general, en esta oportunidad les compartimos una gran noticia para todos los docentes que laboran en zonas rurales, pues el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó que los docentes de zonas rurales se encuentran dentro de los grupos de mayor prioridad para recibir la vacuna contra el COVID-19, con el fin de acelerar la inmunización de los maestros y el retorno sistemático a las clases escolares presenciales en todo el país.

“De acuerdo con el plan de vacunación del Gobierno, los adultos mayores hasta 60 años reciben actualmente la vacuna y luego continuarán las personas con comorbilidad. Una vez que termine ese proceso, uno de los grupos que se priorizará es el de los docentes de zonas rurales. Para ello, el Ministerio de Salud ya tiene toda la información al respecto”, indicó Cuenca.

De esta forma el ministro precisó que hasta el momento unas 800 instituciones educativas de zonas rurales de todo el país están desarrollando clases semipresenciales, y que por ello es necesario que los docentes sean vacunados como parte de la lucha contra la pandemia.

Durante su visita de trabajo a la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, el ministro de Educación participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra de las obras de mejoramiento de ocho laboratorios de la facultad de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de San Martín, y supervisó el Laboratorio de Fabricación Digital del programa de Mecatrónica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico Nor Oriental de la Selva.

Del mismo modo, Cuenca sostuvo que las universidades e institutos de educación superior públicos tienen como gran objetivo el desarrollo de las regiones y deben vincularse con los planes y los intereses locales para poner el conocimiento al servicio de las necesidades de la población.

“Debe haber un encuentro entre la formación profesional y el desarrollo académico de conocimientos y de investigación para que las universidades e institutos públicos contribuyan al bienestar de la sociedad”, señaló Cuenca.

 

Fuente: DIARIO OFICIAL EL COMERCIO

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal