MINEDU: Aprueban Norma Técnica que Fortalecerá Competencias Profesionales de Docentes [Infórmate aquí]
MINEDU: Aprueban Norma Técnica que Fortalecerá Competencias Profesionales de Docentes [Infórmate aquí]
Minedu aprueba norma técnica para la “Implementación del Programa de Formación y Capacitación Permanente durante el año 2021”
Con el fin de fortalecer las competencias profesionales de los maestros y maestras, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la norma técnica para la “Implementación del Programa de Formación y Capacitación Permanente durante el año 2021”
La norma, aprobada mediante Resolución Viceministerial N° 109-2021-MINEDU, y publicada hoy en el diario oficial El Peruano, busca generar condiciones para la mejora de las prácticas docentes y los aprendizajes de los estudiantes. Asimismo, permitirá al docente conocer la oferta formativa a su disposición, priorizando cuatro líneas: aprendizajes, competencia digital, bienestar socioemocional, investigación e innovación.
El programa está dirigido a los docentes nombrados y contratados del sector público, de todas las modalidades de la Educación Básica, niveles y ciclos educativos, y se encuentra organizado en acciones formativas y estrategias de soporte pedagógico. Cabe señalar que la organización y gestión del mencionado programa se realizará con los gobiernos regionales, locales y las instituciones educativas.
Entre las acciones formativas previstas para este año, el Minedu tiene programas formativos abiertos y masivos, como: el Programa Nacional para la Mejora de los Aprendizajes, el Programa de Habilidades Básicas y el Programa Nacional para el Desarrollo de la Competencia Digital Docente, así como cursos virtuales especializados por nivel, modalidad y área.
Por otro lado, se han diseñado programas focalizados según necesidades específicas de los docentes, entre los que se tiene: el Programa de Fortalecimiento de Competencias de los Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles, el Programa de Fortalecimiento de la Práctica Pedagógica para el Tratamiento de la Diversidad Lingüística y Cultural, así como el curso virtual autoformativo de prevención de la violencia sexual en colegios de Educación Intercultural Bilingüe e instituciones educativas multigrado rural monolingüe castellano.
De esta manera, el Minedu brindará una atención diferenciada por regiones, en el marco de la prioridad nacional y dando respuesta a las necesidades de formación de los docentes, en un trabajo articulado con las autoridades regionales que responda a las necesidades específicas de formación docente que surjan durante el desarrollo de la práctica pedagógica en el marco de la educación a distancia y a través de la estrategia Aprendo en casa.
Fuente: MINEDU
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal